|
 |
Boletín Digital del Observatorio Vasco de Derecho Local Seminario Vasco de Derecho Local EUDEL/IVAP
|
22.09.16 |
|
|
|
|
|
|
Sobre la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local |
El Pleno del Tribunal Constitucional en Sentencia 111/2016, de 9 de junio de 2016, ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad 1959-2014, Interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en relación con diversos preceptos de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. Declara inconstitucionales y nulos algunos preceptos de la norma. El magistrado don Ricardo Enríquez Sancho emitió un voto particular. Texto de la Sentencia.
|
|
Sobre la Ley de Instituciones Locales de Euskadi (LILE)
|
El BOE del 27 de julio de 2016, publica la Resolución de 15 de julio de 2016, adoptada por la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco en relación con la Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi. - Texto de la Resolución. - Orden de 26 de mayo de 2016, por la que se designa a Euskadiko Udalen Elkartea-Asociación de Municipios Vascos asociación de municipios de mayor implantación en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
|
|
Texto consolidado vigente de la LILE
|
|
I Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Administración General y sus Organismos Autónomos |
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 6 de septiembre de 2016, el “I Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Administración General y sus Organismos Autónomos” que se realiza en Euskadi. Es un importante documento de trabajo, elaborado conjuntamente por el Gobierno Vasco y las centrales sindicales, que ha sido además aprobado en la Mesa Sectorial de la Administración General. El plan tiene una vigencia de 4 años. Comienza con un diagnóstico de situación desde el punto de vista de la igualdad. Analiza las características de las casi 7.000 personas que trabajan en la Administración General de Euskadi y sus organismos autónomos, y a continuación determina los 6 ejes de actuación y las 26 medidas concretas que el Gobierno Vasco va a poner en marcha para paliar la situación de la desigualdad observada.
Más información
|
|
Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública |
Mediante Decreto 128/2016, de 13 de septiembre, se crea la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública, como órgano colegiado de carácter independiente, que asume en la Comunidad Autónoma de Euskadi las funciones previstas en la disposición adicional cuarta de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, quedando integrada en el departamento del Gobierno Vasco competente en materia de transparencia y atención a la ciudadanía, aunque sin participar en su estructura jerárquica, en los términos previstos por el artículo 15 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
|
|
Texto del Decreto 128/2016
|
|
Reglamento Orgánico de Consultas Ciudadanas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz |
En el BOTHA núm. 101, de 9 de septiembre de 2016, se publica el texto del Reglamento Orgánico de consultas ciudadanas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, aprobado inicialmente en sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de 27 de mayo de 2016.
|
|
Texto del Reglamento Orgánico
|
|
Estudios doctrinales
|
- Integridad y transparencia, Imperativos de una buena gobernanza, por Rafael Jiménez Asensio (publicado en La Mirada Institucional, 30 de agosto de 2016).
- ¿La Administración pública puede ser un motor de innovación? por Carles Ramió (publicado en el blog de espublico., 9 de septiembre de 2016).
- III Plan de Gobierno Abierto. Algunas aportaciones, por Concepción Campos Acuña (publicado en el blog de Novagob, el 15 de septiembre de 2016).
- Mis aportaciones al III Plan de Gobierno Abierto de España, por Miguel Ángel Blanes (publicado en el blog del autor Miguel Ángel Blanes. Transparencia y Gobierno Abierto, 6 de septiembre de 2016).
- La ampliación de los plazos en la nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por Diego Gómez Fernández (publicado en el blog de Novagob, el 6 de spetiembre de 2016).
- Tres métodos de planificación estratégica para un ayuntamiento, por Carles Ramió (publicado en el blog de espublico., 23 de agosto de 2016).
- Responsabilidad patrimonial de las sociedades municipales en la nueva LRJSP, por Francisco Velasco (publicado en el blos del IDL-UAM, 7 de julio de 2016).
- Arquitectura de la persuasión ¿Qué podemos hacer para que el ciudadano se maneje en la web?, por Sergio Jiménez (publicado en el Blog de Analítica de la web pública, 18 de julio de 2016).
|
|
|
Informe para la modificación de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la Función Pública Valenciana
|
Por Resolución de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat de 3 de marzo de 2016, se constituyó la Comisión para el estudio de la modificación y revisión de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de ordenación y gestión de la función pública valenciana (en adelante LOGFPV). El objeto asignado a la Comisión fue el estudio y diagnóstico del empleo público en el ámbito de la Administración de la Generalitat, así como de la regulación establecida en la citada Ley, “con la finalidad de proponer las bases de una modificación y revisión de la misma en los aspectos que resulten necesarios para conseguir una función pública más profesional, eficaz y eficiente, que preste un mejor servicio a la ciudadanía valenciana”.
|
|
Texto del Informe
|
|
Dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias sobre las Leyes 39/2015 y 40/2015
|
Dictamen 24/2015, de 17 de diciembre. Régimen jurídico sector público (texto en catalán). Solicitado por el Gobierno de la Generalitat, sobre la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de règimen jurídico del sector público (BOE núm. 236, de 1 de octubre de 2015).
Dictamen 23/2015, de 17 de diciembre. Procedimiento administrativo común administraciones públicas (texto en catalán). Solicitado por el Gobierno de la Generalitat, sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre de 2015).
El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencias de 19 de julio de 2016, ha acordado admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad promovidos por los Gobiernos de Cataluña y Canarias contra la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Recurso de inconstitucionalidad nº 3774-2016 - Recurso de inconstitucionalidad nº 3865-2016 - Recurso de inconstitucionalidad nº 3628-2016
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación Estatal |
Resolución de 16 de septiembre de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se define el principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento y derivados de las comunidades autónomas y entidades locales.
Resolución de 27 de julio de 2016, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se dispone la publicación conjunta de las clasificaciones de puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE núm. 193, de 11 de agosto de 2016).
Resolución de 15 de julio de 2016, de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco en relación con la Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi. (BOE núm. 180, de 27 de julio de 2016).
|
|
|
Comunidad Autónoma de Euskadi |
Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. (BOPV núm. 152, de 11 de agosto de 2016).
Ley 12/2016, de 28 de julio, de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999. (BOPV núm. de 2016).
Ley 11/2016, de 8 de julio, de garantía de los derechos y de la dignidad de las personas en el proceso final de su vida. (BOPV núm. 134, de 14 de julio de 2016).
Ley 10/2016, de 30 de junio, reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular. (BOPV núm. 129, de 7 de julio de 2016).
Ley 9/2016, de 2 de junio, de Fundaciones del País Vasco. (BOPV núm. 111, de 13 de junio de 2016).
Ley 8/2016, de 2 de junio, de modificación de la Ley 7/1981, de 30 de junio, de Gobierno. (BOPV núm. 108, de 8 de junio de 2016).
Ley 7/2016, de 2 de junio, de Ordenación del Servicio Jurídico del Gobierno Vasco. (BOPV núm. 107, de 7 de junio de 2016).
Decreto 128/2016, de 13 de septiembre, de la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública. (BOPV núm. 177, de 16 de septiembre de 2016).
Resolución de 5 de julio de 2016, del Viceconsejero de Régimen Jurídico, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración del Estado-Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco en relación con la Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi (LILE).
|
|
|
Territorio Histórico de Álava |
Norma Foral 9/2016, de 13 de julio, de modificación de la Norma Foral 63/1989, de 20 de noviembre, de Cuadrillas. (BOTHA núm. 83, de 22 de julio de 2016).
Decreto Foral 59/2016, del Consejo de Diputados de 6 de septiembre, que aprueba las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para la creación de estructuras de igualdad en las cuadrillas alavesas que impulsen la realización de acciones en materia de igualdad de género en el Territorio Histórico de Álava. (BOTHA núm. 100, de 7 de septiembre de 2016).
Decreto Foral 57/2016, del Consejo de Diputados de 3 de agosto, que aprueba las bases reguladoras de las ayudas destinadas a caminos de acceso a explotaciones y caminos rurales en el marco del Plan de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020, así como la convocatoria de esta línea ayudas para 2016. (BOTHA núm. 89, de 10 de agosto de 2016).
Acuerdo 476/2016, del Consejo de Diputados de 27 de julio, que abona las participaciones del Fondo Foral de Financiación de las Entidades Locales de 2016, correspondiente al tercer trimestre para las cuadrillas y ayuntamientos y al segundo semestre para los concejos. (BOTHA núm. 89, de 10 de agosto de 2016).
Acuerdo 435/2016, del Consejo de Diputados de 12 de julio, que designa las personas representantes de esta Diputación Foral en el Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales. (BOTHA núm. 82, de 20 de julio de 2016).
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN RELATIVA AL ÁMBITO LOCAL DE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Ley 6/2016, de 1 de agosto, por la que se modifica la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía para incorporar medidas urgentes en relación con las edificaciones construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable. (BOJA núm. 150, de 5 de agosto de 2016). Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía. (BOJA núm. 140, de 22 de julio de 2016).
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Ley 5/2016, de 2 de junio, de modificación de las Leyes 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. (BOA núm. 115, de 16 de junio de 2016)
COMUNIDAD DE EXTREMADURA Ley 7/2016, de 21 de julio, de medidas extraordinarias contra la exclusión social. (DOE núm. 141, de 22 de julio de 2016). Ley 6/2016, de 24 de junio, de modificación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, agraria de Extremadura. (DOE núm. 123, de 28 de junio de 2016). Ley 5/2016, de 7 de junio, de modificación de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura. (DOE núm. 111, de 10 de junio de 2016).
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Ley 14/2016, de 27 de julio, por la que se modifica la Ley 4/2012, de 12 de abril, del Área Metropolitana de Vigo. (DOG núm. 144, de 1 de agosto de 2016). Ley 12/2016, de 22 de julio, por la que se modifica la Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. (DOG núm. 140, de 26 de julio de 2016). Ley 10/2016, de 19 de julio, de medidas urgentes para la actualización del sistema de transporte público de Galicia. (DOG núm. 139, de 22 de julio de 2016). Ley 9/2016, de 8 de julio, por la que se modifica la Ley 4/2007, de 20 de abril, de coordinación de policías locales. (DOG núm. 131, de 12 de julio de 2016). Ley 8/2016, de 8 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2008, de 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia. (DOG núm. 131, de 12 de julio de 2016).
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ISLAS BALEARES Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears. (BOIB núm. 106, de 20 de agosto de 2016). Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres. (BOIB núm. 99, de 4 de agosto de 2016). Ley 9/2016, de 13 de junio, de modificación de la disposición adicional novena de la Ley 3/2007, de 27 de marzo, de la función pública de la comunidad autónoma de las Illes Balears. (BOIB núm. 76, de 16 de junio de 2016).
COMUNIDAD DE MADRID Ley 5/2016, de 22 de julio, por la que se Modifica la Regulación del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. (BOCM núm. 190, de 10 de agosto de 2016). Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. (BOCM núm. 190, de 10 de agosto de 2016). Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid. (BOCM núm. 190, de 10 de agosto de 2016)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA Ley 13/2016, de 13 de julio, de Modificación de la Ley 4/2016, de 15 de abril, de Regulación de los Procedimientos de Emergencia Ciudadana en la Administración de la Región de Murcia. (BORM úm. 164, de 16 de julio de 2016). Ley 12/2016, de 12 de julio, de modificación de la Ley 1/2016, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2016. (BORM núm. 162, de 14 de julio de 2016). Ley 11/2016, de 15 de junio, por la que se modifica la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia. (BORM núm. 139, de 17 de junio de 2016). Ley 10/2016, de 7 de junio, de Reforma de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, de la Vivienda de la Región de Murcia, y de la Ley 4/1996, de 14 de junio, del Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Región de Murcia. (BORM núm. 137 de 15 de junio de 2016). Ley 9/2016, de 2 de junio, de medidas urgentes en materia de espectáculos públicos en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (BORM núm. 130, de 6 de junio de 2016).
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA Ley 6/2016, de 15 de julio, de la Generalitat, del Servicio Público de Radiodifusión y Televisión de Ámbito Autonómico, de Titularidad de la Generalitat. (DOGV núm. 7831, de 19 de julio de 2016). Decreto Ley 5/2016, de 22 de julio, del Consell, de agilización de la tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía ante la situación de emergencia social. (DOGV núm. 7835, de 23 de julio de 2016). Decreto Ley 4/2016, de 10 de junio, del Consell, por el que se establecen medidas urgentes para garantizar la gestión de residuos municipales. (DOGV núm. 7805, de 14 de junio de 2016). Decreto 3/2016, de 10 de junio, del president de la Generalitat, por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones destinadas al sostenimiento de gastos corrientes de las mancomunidades de municipios de la Comunitat Valenciana. (DOGV núm. 7805, de 14 de junio de 2016).
PRINCIPADO DE ASTURIAS Ley del Principado de Asturias 2/2016, de 1 de julio de 2016, de medidas financieras y de gestión presupuestaria y de creación de tarifas por expedición de licencias interautonómicas de caza y pesca. (BOPA núm. 157, de 7 de julio de 2016). Ley del Principado de Asturias 1/2016, de 10 de junio, de medidas retributivas. (BOPA núm. 137, de 14 de junio de 2016).
|
|
|
|
|
|
|
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
|
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala décima), de 14 de septiembre de 2016. Procedimiento prejudicial. Política social. Directiva 1999/70/CE Utilización de sucesivos contratos de duración determinada. Medidas que tienen por objeto prevenir el recurso abusivo a sucesivos contratos o a relaciones de trabajo de duración determinada.Sanciones. Transformación de la relación de servicio de duración determinada en contrato “indefinido no fijo”. Principio de efectividad.
|
|
|
|
|
Tribunal Constitucional
|
Sentencia 139/2016, de 21 de julio de 2016. Pleno. Recurso de inconstitucionalidad 4123-2012. Interpuesto por el Parlamento de Navarra en relación con diversos preceptos del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. Límites de los decretos-leyes, derecho a la salud y competencias sanitarias, derecho a la protección de datos de carácter personal: nulidad del precepto legal que remite en blanco al reglamento la determinación del nivel de ingresos que no deben superar quienes, sin tener vínculo alguno con el sistema de Seguridad Social, aspiren a acceder a la condición de asegurados. Votos particulares.
Sentencia 127/2016, de 7 de julio de 2016. Pleno. Cuestión de inconstitucionalidad 1757-2015. Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en relación con el artículo 32.1 de la Ley 5/1997, de 22 de julio, de Administración local de Galicia. Competencias sobre régimen local: inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad en la que se aduce inconstitucionalidad sobrevenida de un precepto legal autonómico (STC 102/2016). Voto particular.
Sentencia 119/2016, de 23 de junio de 2016. Pleno. Recurso de inconstitucionalidad 2218-2013. Interpuesto por el Gobierno vasco en relación con diversos preceptos del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Límites a los decretos-leyes; competencias en materia de ordenación general de la economía y función pública y principio de seguridad jurídica: constitucionalidad de los preceptos legales relativos a la supresión de la paga extraordinaria y de la paga adicional de complemento específico, correspondientes al mes de diciembre de 2012, permisos y vacaciones de los funcionarios públicos, horarios comerciales y régimen de promoción de ventas (SSTC 81/2015 y 156/2015). Voto particular.
Sentencia 124/2016, de 23 de junio de 2016. Pleno. Conflicto positivo de competencia 4722-2015. Planteado por el Gobierno vasco frente a la Orden FOM/710/2015, de 30 de enero, por la que se aprueba el catálogo de líneas y tramos de la red ferroviaria de interés general. Competencias sobre ferrocarriles: nulidad de la orden ministerial en cuanto incluye sendas líneas intracomunitarias en la red de ferrocarriles de interés general (STC 245/2012).
Pleno. Sentencia 118/2016, de 23 de junio de 2016. Recursos de inconstitucionalidad 3443-2010, 4138-2010, 4223-2010 y 4224-2010 (acumulados). Interpuestos por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja, el Parlamento de La Rioja, el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las Cortes de Castilla y León, respectivamente, respecto de la Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero, de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial. Principios de igualdad, interdicción de la arbitrariedad, solidaridad, unidad de mercado y autonomía financiera; derecho a la tutela judicial efectiva, potestades jurisdiccionales del Tribunal Constitucional y del orden contencioso-administrativo: interpretación conforme de los preceptos legales que establecen un control de las normas forales fiscales compartido entre la jurisdicción constitucional y la ordinaria.
|
|
Tribunal Supremo y Trib. Sup.de Justicia del País Vasco
|
STS 3660/2016. Sala de lo Contencioso. Sección 6ª, 18 de julio de 2015. Recurso de casación. Dies a quo y legitimación ad causam: responsabilidad patrimonial por los daños causados en relación con el parque comercial Bilbondo por el Decreto 262/2004, de 21 de diciembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial Sectorial.
STS 3793/2016. Sala de lo Contencioso. Sección 5ª, de 21 de junio de 2016. Recurso de casasión. Urbanismo comercial, delimitación de trama urbana consolidada. Oposición con el derecho de la Unión Europea (Tratado de Funcionamiento y Directiva de Servicios). Aplicación directa del derecho de la Unión Europea. Denegación comercial improcedente.
STSJPV 1160/2016. Sala de lo Contencioso. Sección 1ª, de 25 de mayo de 2016. Recurso de apelación. Formulado contra las liquidaciones en concepto de "Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del suelo, subsuelo y vuelo de las vías públicas" correspondientes a los ejercicios 2011 a 2014 e indirectamente, contra la Ordenanza fiscal del Ayuntamientode Zierbena reguladora de la "Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de las vías públicas".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estado de la Unión: restablecer la confianza en Europa empieza en nuestras ciudades y regiones |
En respuesta al discurso sobre el estado de la Unión Europea pronunciado por Jean-Claude Juncker, Markku Markkula ha expresado su preocupación por la falta de reconocimiento del valor añadido de ciudades y regiones a la hora de restablecer la confianza de los ciudadanos en la UE. «Pese a vivir tiempos turbulentos, los cimientos de Europa son lo suficientemente sólidos para seguir avanzando. Aun así, debemos consolidar una trayectoria común, reforzar la cooperación y afianzar el liderazgo político en todos los niveles de gobierno», declaró el presidente Markkula.
|
|
Más información
|
|
|
European Local Democracy Week (ELDW)
|
Una cita anual coordinada por el Congreso Europeo Autoridades locales y regionales. El lema de este año es: “Living together in culturally diverse societies: respect, dialogue, interaction”. Con motivo del Día Internacional de la Democracia, el presidente del Congreso, Jean-Claude Frécon ha insistido en la necesidad de desarrollar la democracia en todos los niveles de la sociedad. "No puede haber democracia a nivel nacional sin una democracia local y regional fuerte y desarrollada. " E invitó a todos municipios europeos a desarrollar programas y actividades específicas sobre este tema adaptado a sus propias prioridades.
|
|
Más información
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Glosario comparado sobre la reforma del régimen jurídico del sector público y del procedimiento administrativo común |
Autor: René Javier Santamaría Arinas Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP). Oñati, 2016
|
|
Más información
|
|
|
Revista Vasca de Administración Pública. RVAP
|
Nº 104. Fascículo II. Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP). Mayo-Agosto, 2016
|
|
Descargar
|
|
|
Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas
|
Núm. 10 Enero-Junio, 2016 Instituto Vasco de Administración Pública
|
|
Descargar
|
|
|
Revista de Administración Pública
|
RAP núm. 200 Mayo-Agosto, 2016 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
|
|
Ver índice
|
|
|
Revista de Gestión y Análisis de Políticas Públicas
|
Nueva Época, Nº 15 Enero-Junio, 2016 Madrid, INAP
|
|
Descargar
|
|
|
Revista Española de la Transparencia (RET)
|
Sistema Español de Acreditación de la Transparencia. Acredita. Nº 2, Primer semestre, junio, 2016.
|
|
Descargar
|
|
|
Ordenanzas municipales de convivencia ciudadana, sanciones y democracia local |
Autor: Enrique Orduña Prada Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2016.
|
|
Más información
|
|
|
Régimen jurídico y procedimiento administrativo de los gobiernos locales: La aplicación a las entidades locales de las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre |
Coordinador: Francisco Velasco Instituto de Derecho Local, 2016
|
|
Más información
|
|
|
Anuario de Derecho Municipal 2015
|
Número 9, Instituto de Derecho Local-Universidad Autónoma de Madrid, Marcial Pons, Madrid, 2016
|
|
Ver índice
|
|
|
Digitaliza-T!
|
Guía para facilitar a las Entidades Locales el cumplimiento de las obligaciones digitales de las Leyes 39 y 40/2015. Uso de las herramientas tecnológicas de la DTIC. Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC). Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, 2016
|
|
Descargar
|
|
|
Anuario Aragonés del Gobierno Local
|
Nº 7 Instituto Fernando El Católico Zaragoza, 2016.
|
|
Descargar
|
|
|
La ruta hacia las Smart Cities Migrando de una gestión tradicional a la ciudad inteligente
|
Autores: Mauricio Bouskela, Márcia Casseb, Silvia Bassi, Cristina De Luca, Marcelo Facchina Banco Interamericano de Desarrolo (BID), 2016
|
|
Descargar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Convocatoria de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública correspondientes a 2016
|
Plazo límite: 14 de octubre Orden HAP/1478/2016, de 8 de septiembre, por la que se convocan los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública correspondientes a 2016.
|
|
Más información
|
|
|
Semana Europea de las Regiones y Ciudades
|
Bajo el lema «Las regiones y ciudades en favor de un crecimiento sostenible e integrador», el programa se estructura en torno a tres ejes principales: crecimiento económico sostenido y sostenible, crecimiento económico inclusivo y simplificación de los Fondos EIE. Fecha: Del 10 al 13 de octubre de 2016
|
|
Más Información |
|
|
|
|
Eurocities Annual Conference
|
Del 16 al 18 de noviembre de 2016 Milán, Italia.
|
|
Más Información |
|
|
|
|