Astigarraga se encuentra al noroeste de Gipuzkoa, en la margen derecha del río Urumea, y arropado por los montes de Txoritokieta y Santiagomendi. La población está compuesta por los barrios de Galtzaur, Portutxo, Errekalde, Ergobia, Gurutzeta, Benta y Santiagomendi. Limita al norte con los municipios de Donostia-San Sebastián y Errenteria, al sur con Hernani y Donostia-San Sebastián, al este con Errenteria y al oeste con Donostia-San Sebastián y con Hernani.
Astigarraga cuenta con diferentes puntos de interés: el Parque Etnográfico Santiagomendi, centro educativo del medio ambiente y el parque Murgía, que parte de un antiguo jardín privado de estilo románico
Pero sobre todo, Astigarraga destaca por la sidra; son abundantes los manzanales en esta zona, gracias al clima y las buenas condiciones del terreno. Hoy en día, la actividad sidrera, se encuentra en plena expansión y la asistencia a los establecimientos donde se elabora la sidra ha adquirido gran popularidad.
Todos aquellos que visiten el municipio en julio, podrán conocer las principales fiestas patronales del municipio, que se celebran desde el fin de semana anterior al día de Santiago hasta el día Santa Ana. Por último, otro día apropiado para disfrutar de Astigarraga es el 15 de mayo, día que se celebra la fiesta de San Isidro.
Astigarraga cuenta con diferentes puntos de interés: el Parque Etnográfico Santiagomendi, centro educativo del medio ambiente y el parque Murgía, que parte de un antiguo jardín privado de estilo románico.