El municipio de Villabuena de Álava se encuentra al sur del territorio histórico de Álava, dentro de la cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa. Su núcleo urbano se asienta a ambos lados del arroyo Herrera, mientras que el resto del municipio está formado por paisajes abiertos y superficies suaves repletos de viñedos.
Esta localidad alavesa destaca por sus numerosas casas señoriales repartidas por todo el casco urbano, como la casa del Indiano o la del Marqués de Solana.
Otros edificios interesantes son la hermosa iglesia parroquial de San Andrés, construida entre los siglos XVI y XVIII, y la ermita de San Torcuato y Santa María, que conserva restos románicos en su interior.
Como cualquier otra localidad de Rioja Alavesa, este municipio está tradicionalmente vinculado a la cultura del vino. De ese modo, existe la posibilidad de visitar algunas bodegas del entorno, donde se muestra el proceso de elaboración de tan preciado caldo.
Por lo demás, Villabuena de Álava celebra sus principales fiestas el 15 de mayo y el 30 de noviembre, en honor a San Torcuato y a San Andrés, respectivamente.
Villabuena de Álava es un municipio que está estrechamente unido a la cultura del vino.